Entre Estados: Análisis Riguroso del Ataque de Irán en Israel desde una Óptica del Derecho Internacional y la Soberanía Estatal, Explorando el Derecho a la Guerra y su Impacto en la Integridad, Estabilidad, Seguridad y Estabilización Regional del Medio Oriente.


Los cielos israelís fueron asediados  la noche del 13 de abril del 2024 por  185 drones, 36 misiles de crucero y 110 misiles balísticos[1]; dando como resultado un total de 331 artefactos, fueron usados para llevar a cabo un ataque durante la noche contra Israel. Esta ofensiva, denominada "Operación Promesa Verdadera" por las fuerzas iraníes, así como “Escudo de Hiero”[2] para las fuerzas de defensa israelís.

He de mencionar que este ataque por parte de Irán ya se había avisado por la televisión estatal de Irán, cuando se manifestó que el Consejo Supremo de Seguridad Nacional [Irán] el 02 de abril de la anualidad, manifestó que se requería [por parte de Irán] una respuesta al ataque del consulado en Damasco.[3] 

En la oscuridad de la noche, el ataque comenzó con el despliegue masivo de drones A136, [los mismos utilizados por Rusia en Ucrania], con el objetivo de debilitar las defensas [aéreas] israelíes antes del impacto de los misiles.

[La cúpula de hierro en Israel, protegiendo a los ciudadanos ante cientos de drones suicidas.]

Este acontecimiento marca el mayor ataque de otro país soberano contra Israel en años. Es una respuesta directa al ataque previo de Israel al consulado iraní en Damasco, Siria, el 1 de abril, donde se eliminó a 8 personas, incluido el general de brigada Mohamad Reza Zahedi [imagen de la izquierda] destacado de la Guardia Revolucionaria. Igualmente Irán responde al asesinato de Soleimani con un ataque con misiles a 2 bases militares de Estados Unidos en Irak.

[Imagen][4]            

Estos generales era un enlace crucial entre Irán y sus operaciones en Siria y Líbano, entre otras operaciones a cargo que representaban una amenaza para intereses occidentales.[5]

Irán ha cumplido su promesa de venganza mediante este ataque masivo, que ahora incluye una advertencia adicional: atacarán bases estadounidenses en la región si Estados Unidos respalda un contraataque israelí. Sin embargo, este evento plantea interrogantes sobre sus consecuencias y posibles acuerdos subyacentes entre Irán e Israel.

De los 331 artefactos lanzados, solo unos pocos impactaron en territorio israelí, siendo un 99% del ataque neutralizado, causando daños materiales limitados  y sin víctimas mortales[6]. El sistema de defensa israelí, con apoyo de aliados como el Reino Unido, Jordania, Francia y Estados Unidos, logró su objetivo de proteger el país, aunque a un costo estimado de más de mil millones de dólares [no siendo relevante el dinero]

Igualmente el Comando Central de los Estados Unidos (CENTCOM) informa por comunicado que:[7]

“entre el 13 y la mañana del 14 de abril, las fuerzas estadounidenses se enfrentaron destruyeron más  de 80 vehículos aéreos no tripulados de ataque (OWA, UAV), y al menos seis misiles balísticos lanzados desde Irá y Yemen con intención de impactar em Israel.

Además, [sigue el comunicado] se eliminó un misil balístico en su vehículo lanzador. El comunicado denuncia el comportamiento temerario e inédito de Irán que pone en peligro la estabilidad regional y la seguridad de las fuerzas de EE. UU y la coalición, y reitera que CENTCOM mantiene su postura de apoyo a la defensa de Israel frente a estas peligrosas acciones de Irán, comprometiéndose a trabajar con todos los socios regionales para fortalecer la seguridad regional.

Las Fuerzas de Defensa de Israel publicaron una infografía que muestra el origen de los lanzamientos iraníes contra Israel y la forma como fueron interceptados de manera coordinada con fuerzas en tierra y en aire.

[Imagen][8]

[Las FDI publican imágenes de drones y misiles iraníes interceptados anoche].

Curiosamente, la falta de efectividad del ataque podría haber sido intencional por parte de Irán para evitar una escalada automática del conflicto hacia una guerra abierta en Oriente Medio. Se seleccionaron áreas de impacto estratégicas, como los Altos del Golán y la base aérea en el desierto de Negev, evitando zonas densamente pobladas o instalaciones críticas.

Sumado a todo lo anterior, el Ministro de Asuntos Exteriores Iraní expreso:

“notificamos a nuestros vecinos sobre nuestro ataque contra Israel, 72 horas antes de que ocurrieran”[9]

aun así, el gabinete de defensa del primer ministro Bejamin Netanyahu está inclinando a tomar represalias contra Irán por su ataque con drones y misiles, aunque existe discrepancia en cuanto al momento y la escalada de dicha respuesta.

La presión política [interna] en Israel por atacar y no hacer ver débil internacionalmente [el estado hebreo]; es bastante fuerte.

Medios Israelíes: “Los ministros del partido Likud exigen que Netanyahu lance un ataque contra Irán”[10]

Así mismo las voces dentro del Gobierno no se hicieron esperar; el presidente de Israel, Isaac Herzog, considera como una “declaración de guerra” los ataques de Irán del día de ayer.[11]

Válgase mencionar también, que el ejercito israelí, le dio tiempo para llamar a reservistas para completar el sistema de defensa aérea de Israel; incluso, les dio tiempo de mostrar como se prepararon las Fuerzas de Defensa Israelí para dicho ataque y eventual contraataque; porque desde dese momento ya se hablaba de responder con severidad cualquier acto de agresión de Irán sobre Israel. Pues tampoco es un secreto que Israel una vez neutralizada la amenaza del ataque; iniciaría su contraataque. Lo que impidió que dicho plan no se materializara; fue la orden que llego de Washington [Casa Blanca]; en la que no se autorizaba la ejecución de la operación; para no escalar el conflicto.  

Igualmente Irán respondió ante esta situación con eventos y situaciones similares; manejando la proporción [siempre]; una vez estaba en curso el ataque contra Israel, Irán publico video similar [al israelí] donde exponía el armamento usado en el ataque. Esto tenía un doble propósito [fin]. El primero consistía en devolver el mensaje [israelí]  con un mensaje similar [Iraní]; dando a entender que se están hablando de “iguales”; además que le sirve ante la comunidad internacional [la transparencia, comunicación y proporcionalidad] del ataque.

Válgase preguntar ¿Entonces, cuál fue el propósito real de este ataque si no se esperaba un triunfo [resultado] militar?

Estimados lectores, básicamente responde a un impacto  estratégico de tres (3) motivos.

·         En primer lugar, este ataque ha permitido al régimen reforzar y posicionar [nuevamente] su imagen dentro del país [persa]. Después de la constante pérdida de altos mandos que han sido eliminados tanto por Israel como por Estados Unidos en los últimos años. Para validar la legitimidad del régimen, se hace necesario contar con unidad [nacional] interna [Social/Política] que legitime el actuar; pues un gobierno o régimen dividido es propenso a caer, bien sea de forma social, militar, política, o combinadas. 

El ataque a Israel fue aprovechado por cientos de partidarios del régimen para salir a las calles a manifestar su apoyo al régimen, concentrándose especialmente en la Plaza de Palestina de Teherán, para celebrar el ataque. Incluso se lanzaron fuegos artificiales, como es habitual [para celebrar los golpes militares].[12]

·         En segundo lugar, el ataque sirvió para evaluar y analizar [por parte de Irán] las defensas [aéreas] de Israel y probar el comportamiento de los misiles iraníes en acción real [de manera subjetiva] ya que el arsenal para atacar usado por Irán no todo estaba en perfectas condiciones; válgase decir que el ataque fue repelido [rápidamente] por una coalición de países aliados de Israel. Se especula [de momento] de forma no oficial, que Irán estaba testeando su capacidad [precisión  y de ataque] con estos misiles.  incluso se dice por parte de expertos militares israelís que este armamento [Iraní] no tiene como competir con la tecnología y precisión israelí, siendo un poco apresurado determinar eso con tan poco material [objeto a estudiar].

Israel por su parte, se encuentra en tareas de recuperar dicho material para lo respectivo a contrainteligencia e incluso ingeniería inversa, para encontrar la mayor cantidad de vulnerabilidades posibles a los sistemas de misiles [iranies] que les pueda significar o garantizar una eventual superioridad.

[Las fuerzas de seguridad de Israel sacan del Mar Muerto los riesgos y un misil lanzado por Irán.]

Al plantearse y considerar que era un evento ya planeado en retaliación a un suceso de carácter internación [destrucción de embajada]; no se esperaba [por nadie] como interés estratégico a preservar, el uso de las tecnologías innovadoras [al momento del ataque]; no sería ni siquiera considerable [estratégicamente militar].  No lo ha hecho rusia en el conflicto con ucrania; pues todo inicio de guerra debe anteceder de unas ciertas fases de desgaste del enemigo; así como movilizar toda una economía de guerra  y una logística para poder hacer cara a un [posible] enfrentamiento militar directo a gran escala.   El 99% de los misiles fueron interceptados [en buena hora], pero ello es desconocer la naturaleza del ataque, el motivo que lo determino, y la proporcionalidad en que se realizó. Es una victoria militar de Israel y sus aliados; pero también significa un triunfo político para Irán en su legitimación popular y algunos otros escenarios.  

Tampoco hay que suponer, que Irán una vez atacado a Israel; no tendría un plan de contingencia o incluso de contraataque; pues esta nación evidentemente tenia su carta bajo la manga; la cual en caso de ser necesario hubiera decidido jugar.

·         Y tercero, esta operación ha sembrado el miedo entre los israelíes. La defensa antiaérea israelí tuvo que derribar misiles iraníes sobre el Parlamento, ubicado en Jerusalén.

En otras palabras, esto fue, en cierto sentido, una advertencia. Los iraníes enviaron un mensaje fuerte y claro a Israel[13]: dando a entender que se abstuvieran de intentan atacar el programa nuclear [Iraní], porque responderá [Irán] con fuego. Dando a entender que el eventual [ataque]  no será con cientos de misiles balísticos [como esta ocasión], sino quizás con 1000, 2000, o incluso 3000". Y por supuesto, no habría cúpula de hierro que pudiera detener semejante magnitud; se se saturaría el sistema en cuestión de minutos.

Recordemos que, con el programa nuclear iraní se  avanzó bastante por parte de Irán; un ataque conjunto entre Estados Unidos e Israel ha sido considerado con intensidad [en el país persa] en los últimos meses. Es decir, los líderes [Políticos/Militares] iraníes han aprovechado el ataque israelí al consulado de Damasco para enviar un mensaje claro, aunque momentáneo. Pero hay mucho más en juego aquí.

UNA DEMOSTRACION DE PODER

 El ataque iraní no ha sorprendido prácticamente a nadie. Después del ataque al Consulado de Damasco, se esperaba una respuesta iraní; Irán había advertido esto repetidamente. De hecho, los días previos al ataque estuvieron llenos de rumores constantes. En Jerusalén, y Tel Aviv el Gobierno hebreo sabía lo que se les avecinaba. Tan avisados estaban que las autoridades israelís tuvieron tiempo de sobra para prepararse; tanto que el día del ataque en Tel Aviv centenares de ambulancias aguardaban a espera de intervenir en las urgencias que se presentaran.

Sumado a ello, Netanyahu mismo declaró antes del ataque:

"Nuestro sistema de defensa está desplegado. Estamos preparados para cualquier escenario. Israel es fuerte. La gente es fuerte".

Dio tiempo para coordinar todo, al mejor estilo de los macro simulacros; todo muy preparado y coordinado.

De hecho, se especula que el régimen de los ayatolás podría haber avisado a Israel con cierto margen de tiempo sobre la respuesta de Irán.

Es importante destacar que Israel ni confirma ni niega esta especulación, lo que suele indicar su  [posible] veracidad; pues “lo que no se niega se confirma”.

El Gobierno de Israel ha declarado a Al Arabiya: "No confirmamos ni negamos que Irán nos haya informado sobre la naturaleza y el momento de su respuesta".[14]

Y si lo pensamos mejor, el ataque [Iraní] no fue algo extraordinario. Aunque es el primer ataque directo de Irán contra Israel, no es la primera vez que ocurre algo así de forma indirecta. Pues no hay que olvidar la guerra oscura, permanente y a las sombras que libran los servicios secretos de cada uno de estos países. Este ataque recuerda mucho a los ataques que Irán ha llevado a cabo en ocasiones anteriores contra bases de Estados Unidos en Irak.

Se resalta que, en esta ocasión, el ataque ha sido más grande, aunque los daños son igualmente pequeños. Israel ha utilizado principalmente dos sistemas militares para neutralizar la mayor parte del ataque iraní. Por un lado, la famosísima “Cúpula de Hierro”; por otro, el sistema “Arrow 3”, que constituye el nivel superior del sistema de defensa antiaérea multicapa del Estado hebreo. El Arrow 3, desarrollado junto a Estados Unidos, tiene como función interceptar misiles balísticos.

[imagen]

[¡Observen cómo opera la Cúpula de Hierro, con la que Israel bloqueó los misiles de Irán! - El sistema Cúpula de Hierro de Israel derriba un dron suicida cerca de Eilat, lanzado por un grupo proxy de Irán en Irak.]

Ahora bien, ¿la defensa esta vez ha funcionado, pero si el ataque fuese mucho más grande, entonces podría no ser suficiente?  

Esta es la advertencia que mencionaba antes y una de las razones por las que la respuesta israelí puede ser mucho más moderada de lo que muchos están imaginando.

Es cierto que Israel cuenta con un desarrollo, un sistema conocido como "Iron Beam" (Rayo de Hierro), que utiliza sistemas láser para derribar proyectiles.

[imagen]



[Israel utilizará hoy su sistema antiaéreo más moderno el Iron Beam Un rayo Láser de alto poder capaz de interceptar, Drones, cohetes de cortó alcance, misiles balísticos y Aviones, mucho más efectivo que la cúpula de Hierro, es tan preciso]

Sin embargo, no está claro hasta dónde llegan las capacidades actuales [del sistema] y si este es suficiente para cubrir las necesidades de seguridad Israelís.

Queridos lectores, ahora que conocemos cómo y por qué ocurrió el ataque, nos falta explorar lo que quizás sea la parte más crucial. Efectivamente, me refiero a la posible respuesta de Israel.

POSIBLE RESPUESTA DE ISRAEL

Irán ha atacado a Israel y, naturalmente [como es usual], todo [Israel]  espera una respuesta enérgica, como ocurrió después de los ataques de Hamas el pasado 7 de octubre. Los miembros y líderes religiosos del gobierno de Benjamín Netanyahu apuntan en esta dirección; y quiere sembrar un precedente bajo la  falacia de “no hacer nada ante semejante ataque, es darle vía libre a que cualquier país árabe considere que lo puede hacer y no habría consecuencias”.

Con ello, solo dan a entender que desconocen  las raíces de lo sucedido y siembran la idea de que fue un ataque premeditado y que requiere respuesta arrastrando a sus socios a un conflicto regional en un punto [geográfico] crítico del hemisferio.

Irán por su parte, al conocer su vulnerabilidad militar ante semejantes potencias militares [EE. UU/ Israel] y para legitimar su ataque y al mismo tiempo justificarlo, se apegó al artículo 51 de la Carta de  la ONU; donde se establece la legitima defensa; hasta que el Consejo [de Seguridad] tome medidas necesarias para mantener la paz. Fue una coordinación entre fuerza militar y diplomática, dado que en el momento en el que se llevaba a cabo el ataque [en Israel]; ya los diplomáticos de Irán ante la ONU estaban exponiendo la situación; y explicando que si Israel no respondía el ataque, se podría dar por cumplida su venganza contra el estado hebreo y por ende olvidar el asunto[15].

El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, declaro que:

“La operación contra la entidad sionista se realizó con gran, precisión, destacando así la eficacia de nuestros misiles y drones” … “El objetivo de la operación fue atacar sitios militares y se llevó a cabo con una coordinación total entre el terreno y la diplomacia”.[16]

 Lo lamentable es que el Consejo de Seguridad se reunió y no hubo consenso en nada; Israel se reservó el derecho de responder al ataque y por ello, el peligro latente de escalar el conflicto en Oriente Medio.  

Es probable que esta vez las circunstancias sean distintas, empezando por la postura de Washington. Según lo filtrado, Biden le ha comunicado a Netanyahu que Estados Unidos no apoyará un contraataque israelí contra Irán, buscando evitar una escalada después de la exitosa defensa de coalición israelí.

Tal como manifestaron los medios de comunicación locales

TENSION ISRAEL-IRAN: la respuesta al ataque iraní fue cancelada en el ultimo minuto después de la llamada telefónica entre Netanyahu y Biden, señala la emisora publica israelí.[17]                        

Así mismo la ABC News informa que oficiales militares israelís han presentado una “amplia gama de opciones” para responder al ataque de Irán.

Seguido a que el vocero del ejercito del ejército israelí, Roni Kaplan, manifestara:

“Estamos preparados parta cualquier tipo de escenario, tanto ofensivos como defensivos. Vamos a causarle un daño a aquellos que actúen contra nosotros”[18]

Mientras tanto, el tumulto político [internacional] alcanzaba dimensiones enormes. El 14 de abril, como mencioné antes, todos tenían la mirada fija en el Medio Oriente.

Asi fueron cogiendo fuerza algunas posturas; dando como resultado que el presidente de Israel, Isaac Herzog, ha declarado que

“el ataque a gran escala de anoche contra Israel por parte de Irán fue una declaración de guerra. Israel responderá a este ataque.”

Algunos se preguntarán si ¿Estados Unidos no respalda a Israel? la realidad es otra.

Este ataque era esperado y posiblemente acordado de antemano, sin consecuencias graves. De hecho, la defensa de Israel ha sido sobresaliente esta vez; porque los misiles llegaron hasta Jerusalén [antes de ser interceptados en su totalidad  sembrando miedo y terror en las principales ciudades israelís, como indican las palabras de Biden a Netanyahu: "Tienes una victoria, tómala".[19]

Sin embargo, una respuesta desproporcionada de Israel podría desencadenar una crisis en toda la región, lo cual sería perjudicial en varios aspectos. Irán, a diferencia de Hamas o Hezbolá, ha centrado sus esfuerzos en la disuasión, desarrollando un considerable arsenal defensivo y ofensivo; además de el apoyo incondicional que recibe de Rusia

Rusia movilizo fragatas y demás buques de guerra al mediterráneo, con capacidad de despliegues de misiles hipersónicos[20].

Por ende, una escalada podría desencadenar consecuencias catastróficas a nivel mundial. Por tanto, Washington busca evitar esta posibilidad, especialmente en un contexto de elecciones y la guerra en Ucrania.

ANALISIS

No obstante, la postura en Israel podría ser diferente [a la esperada] y es la variable por calcular dentro de la ecuación, de este conflicto.

¿Significa esto que el ataque iraní quedará impune? No, sería poco recomendable. El mensaje que enviaría sería alarmante. Por ello, es probable que haya tres respuestas diferentes. Primero, Israel podría intensificar sus ataques contra Hezbolá en el Líbano y Siria, así como contra las fuerzas de la Guardia Revolucionaria de Irán presentes en estos países, como ya ha comenzado a hacer.

EL ejército de Israel informó de que sus aviones de guerra habían atacado un importante centro de fabricación de armas. De  Hezbollah, un pueblo situado en el interior del Líbano

[Poderoso ataque aéreo de Israel sobre posiciones terroristas de Hezbollah, en el área de Iqlim al-Tuffah en el sur del Líbano hace unos minutos. Israel empieza a defenderse].[21]
Después, es casi seguro que, siguiendo a Estados Unidos, las sanciones internacionales contra el país de los ayatolás se incrementarán.

En tercer lugar, no lo duden ni un instante: los planes entre Israel y Estados Unidos para, llegado el caso, acabar o frenar el programa nuclear iraní van a coger mucha, pero mucha velocidad.

Sin embargo, todo esto, lógicamente, no son más que conjeturas.

Israel también podría querer aprovechar este momento como excusa para atacar a Irán, erosionar sus capacidades militares e incluso frenar de una vez por todas el plan nuclear que está ahora sobre la mesa. Es difícil, de hecho, que el Estado hebreo vuelva a tener una oportunidad como esta próximamente.

Así que la pregunta lógica es, ¿qué pasaría si finalmente Israel decide aprovechar esta oportunidad? Tal y como ha publicado la propia prensa israelí, esta sería una opción bastante razonable.

·         Primero, varios grupos de aviones F-35 israelíes podrían abalanzarse sobre Irán para intentar destruir sus defensas aéreas. Algunos grupos podrían volar a lo largo de la frontera entre Siria y Turquía, para luego penetrar en Irán vía Irak. Estos países, por supuesto, se opondrían, pero Israel podría actuar unilateralmente. Luego, otros grupos podrían avanzar a través del espacio aéreo saudí. La idea, en todo caso, sería atacar en oleadas hasta que las defensas antiaéreas iraníes fueran completamente desmanteladas. También podrían utilizarse para este fin algunos misiles balísticos y aviones no tripulados.

Posteriormente, una vez completado este objetivo, grupos de cazas F-15, F-16 y F-35 buscarían atacar los objetivos finales, es decir, las instalaciones del programa nuclear o también las fábricas más avanzadas de misiles y equipos militares. Por supuesto, la operación sería de altísimo riesgo y se podrían producir numerosas bajas en la fuerza aérea israelí. Pero sería una posibilidad. Claro que eso le supondría un enorme dolor de cabeza a Washington. Seguramente los norteamericanos terminarían metidos hasta el cuello en este conflicto.

En cualquier caso, hoy por hoy, este escenario es oscuro. Pero claro, si algo hemos aprendido en los últimos años es precisamente que no podemos dar nada por sentado.

El ataque iraní contra territorio israelí es un acontecimiento sin precedentes, nunca visto en la historia. En ese momento, el mundo entero estaba pendiente de los televisores, temiendo que la Tercera Guerra Mundial estuviera a punto de desatarse.

¿Se puede considerar este ataque como un fracaso? En realidad, no. Irán anunció previamente su intención de lanzar misiles, lo que permitió a Israel prepararse adecuadamente. Pero no solo Israel se preparó, sino que también el Reino Unido desplegó su fuerza aérea desde su base en Chipre, y Estados Unidos brindó asistencia. Además, países como Irak y Jordania cerraron su espacio aéreo y bloquearon parte de los ataques. Algunos podrían preguntarse por qué un enemigo advertiría antes de atacar, pero tal vez es porque no se atreve a causar un daño significativo.

Durante semanas, Irán ha enfrentado un dilema. Por un lado, sentían la necesidad de vengar el ataque de Israel, pero por otro, temían las consecuencias de un ataque grave que podría provocar represalias devastadoras por parte de Israel y Estados Unidos. ¿La solución? Un ataque simbólico que generó mucho ruido pero causó pocos daños.

¿Y cuál es el propósito de atacar un país sin infligir daño? ¿Qué implicaciones tendrá esto en la geopolítica mundial? ¿Qué lecciones podemos aprender de este incidente? ¿Estamos realmente al borde de la Tercera Guerra Mundial? Son algunas de las preguntas que nos hacemos:

Para aquellos que no estén familiarizados, Irán es el principal enemigo de Israel, junto con Irak y otros aliados que justifican su narrativa anti-Israel. Aunque estos países son distintos, comparten una alianza, y para muchos musulmanes, Israel es el enemigo simbólico por excelencia. Por lo tanto, cuando el ayatolá Jamenei declara que "Israel es el tumor cancerígeno de Oriente Medio", muchos musulmanes están de acuerdo. Atacar a Israel se convierte así en un objetivo estratégico para expandir la influencia del Imperio Persa en el mundo islámico, especialmente en contraposición con Arabia Saudita, la superpotencia del islam sunita.

Algunos pueden cuestionar si este fue realmente el primer ataque directo de Irán a Israel. Aunque es cierto que fue directo, Irán ha estado involucrado en décadas de ataques indirectos, financiando grupos terroristas y actores no estatales que se oponen a Israel. Esto incluye el llamado eje de resistencia iraní, que cuenta con grupos como Hezbolá en el Líbano y los rebeldes hutíes en Yemen.

Así como en su momento Israel, Irán también ha estado financiando a grupos que se enfrentan a Israel durante décadas. A su vez, los israelíes han estado atacando bases militares de Irán en países como Líbano, Siria o Irak. ¿Estuvo Irán detrás de los ataques del 7 de octubre? Dudo mucho que hayan sido los promotores, pero está claro que brindaron apoyo. Hay algo que deben entender sobre Irán: aunque su economía esté en ruinas, son estrategas militares brillantes. Con pocos recursos, han logrado mucho.

Pero esto es lo obvio. Ahora veamos lo realmente importante. Irán ya no es lo que era en 1992, cuando Israel asesinó al líder de Hezbolá desde un helicóptero. A pesar de que Hezbolá es el principal proxy de Irán, el ataque fue grave y la respuesta fue brutal. Esto demostró que los proxies de Irán tenían la capacidad de sembrar el pánico en cualquier parte del mundo.

Avanzando al año 2020, Estados Unidos mató al general Soleimani, líder de las fuerzas especiales de Irán. Este no fue un ataque ordinario, y todos esperaban una respuesta contundente de Irán. Sin embargo, Irán respondió bombardeando unas instalaciones de Estados Unidos, donde afortunadamente no había soldados. Esta diferencia es significativa. En 1992, Irán era capaz de generar caos en Buenos Aires, pero 30 años después, responde a una puñalada con un pellizco.

En cuanto a la economía, Irán está bajo mínimos, junto con Corea del Norte, es el país más sancionado del mundo. Las sanciones secundarias significan que no solo está prohibido hacer negocios con Irán, sino también con aquellos que lo hagan. Esto ha dejado a Irán con pocos recursos económicos. Además, la sociedad iraní se está alejando cada vez más del gobierno teocrático. Cada año hay protestas más grandes contra el régimen, aunque se enfrentan a una represión cada vez mayor.

donde mencionaba el apoyo de Washington a Jerusalén, no debe malinterpretarse como un respaldo incondicional. De hecho, este no es el primer caso en que un presidente de EE. UU. insta a Israel a aceptar el Estado palestino o a moderar sus ataques. Es importante distinguir entre la legítima defensa del territorio y la violación de los derechos humanos, los cuales no deben ser tratados como simples sugerencias.

Los medios de comunicación suelen tener una memoria selectiva, pero debemos recordar que EE. UU. ha presionado a Israel en varias ocasiones. En esta ocasión, esta presión durante un conflicto armado representa un importante golpe diplomático. La solicitud de EE. UU. para que Israel se retire de la Franja de Gaza es significativa.

Este evento tiene una conexión directa con la posibilidad de un ataque por parte de Irán. Si Irán llevara a cabo un serio ataque contra Israel, sería la excusa perfecta para que Washington intervenga en favor de Jerusalén, dejando de lado las diferencias actuales.

El reciente ataque de Irán, lanzando numerosos proyectiles hacia Israel, ha generado una respuesta unificada en apoyo a este último. Países como el Reino Unido, Jordania e Irak han cerrado su espacio aéreo para proteger a Israel, y Estados Unidos ha enviado refuerzos para respaldar a sus aliados.

Es evidente que las alianzas están claras: aunque los amigos puedan tener disputas, no dejan de ser amigos. Irán se enfrenta al dilema de cómo responder sin desencadenar una escalada que fortalezca a Israel y debilite aún más su propia posición interna.

No obstante, las consecuencias a largo plazo son inciertas. Una guerra con Irán sería desastrosa y nadie la desea. A pesar de la debilidad política de Netanyahu, es poco probable que Israel escale el conflicto.

Los ataques selectivos a bases militares iraníes han debilitado gradualmente a Irán, limitando su capacidad de respuesta. Sin embargo, Israel podría dirigir futuros ataques a Hezbolá en Líbano, un proxy de Irán, lo que podría provocar una escalada significativa.

Es importante reconocer que estos análisis no son definitivos y pueden estar sujetos a errores. La complejidad de la situación exige considerar múltiples factores y escenarios posibles. Solo el tiempo determinara si las instituciones y la diplomacia estuvo a la altura las circunstancias y por ende se evito un derramamiento de sangre injustificado y claramente prevenible.

CONSEJO DE SEGURIDAD CITADO POR ISRAEL

Ha comenzado el Consejo de Seguridad de la ONU convocado de urgencia a petición de Israel tras el ataque de Irán.

Secretario general de la ONU, Antonio Guterres: “Oriente Medio está al borde del precipicio. Los pueblos de la región enfrentan un peligro de conflicto a gran escala. Llegó el momento de la distensión y la desescalada”.

Guterres: "Condeno tajantemente la grave escalada que representa el ataque de gran escala contra Israel. Pido un cese inmediato de las hostilidades" "El principio inviolabilidad de edificios diplomáticos debe respetarse, como indiqué tras el 1 de abril" "Las represalias con el uso de la fuerza quedan prohibidas en virtud del derecho internacional"

EEUU: "Condena tajante del ataque. El propósito era causar daño y muerte". "El Consejo tiene la obligación de que las acciones no queden indemnes". "En los próximos días estudiaremos medidas adicionales para pedirle cuentas aquí en la ONU". "EEUU apoya el ejercicio de Israel a la autodefensa (...) nosotros no deseamos la escalada, nuestras medidas han sido defensivas".

Argelia: "Ni la región ni el mundo pueden permitirse otra guerra". "Ya alertamos de las repercusiones de la arrogancia y el comportamiento de Israel en la región". "Todas las tensiones en Oriente Medio están relacionadas y la causa arraigada es la ocupación israelí. Una paz y seguridad en la región solo podrá conseguirse empoderando al pueblo palestino y poniendo fin a la ocupación israelí".

Reino Unido: "Irán desempeña un papel inaceptable en la región". "Reino Unido va a seguir defendiendo la seguridad de Israel y de los asociados regionales, entre ellos Jordania e Irak. Felicitamos las acciones de nuestros aliados para detener y disuadir a Irán".

Rusia: "Un ataque contra una representación diplomática es un 'casus belli'. ¿Qué hubiera pasado si se hubieran atacado locales occidentales? Ustedes hubieran tomado medidas. Todo lo que es la ciudadanía occidental es sagrado y debe defenderse pero cuando se trata de otro estado, es harina de otro costal.

En este Consejo se está aplicando este doble rasero, esta hipocresía tan vergonzante (...) Lo ocurrido en abril no salió de la nada. La respuesta de Irán fue consecuencia tras la vergonzosa no respuesta del organismo. Siria sufre bombardeos de Israel y ninguno encuentra la valentía de decir que esta escalada tiene que ver con la operación de 6 meses en Gaza".

Igualmente el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso ha respondido al embajador israelí que dijo que Tel Aviv espera que Moscú condene el ataque iraní.

<Simona Halperin>: ¿puedes recordarme cuando Israel condenó al menos un ataque del régimen de Kiev contra regiones rusas? ¿no lo recuerdas? Yo tampoco. Pero sí recuerdo declaraciones regulares en apoyo de las acciones de Zelenskyy por parte de funcionarios israelíes”[22]

Dijo la portavoz del ministerio de asunto Exteriores Zakharova

China: "Según Irán, sus acciones militares eran una respuesta a la agresión de Israel contra sus instalaciones militares y da por zanjado el asunto. Instamos a las partes a que actúen con calma y contención y que resuelvan sus controversias ajustándose al derecho internacional".

Israel: "Este ataque fue el primero de su tipo pero es el capítulo más reciente de una saga sangrienta desde la Revolución. Su objetivo es la dominación mundial. El régimen no difiere del Tercer Reich y de Hitler". "El régimen que atacó a otro miembro de manera que no tiene precedentes está dotándose de capacidades nucleares, se trata de un estado terrorista". "Impongan todas las sanciones posibles a Irán".

Irán: "La operación iraní se llevó a cabo en el ejercicio del derecho inherente a la autodefensa, como reconoce el derecho internacional. Medidas necesarias, proporcionadas, precisas, sólo se atacaron objetivos militares. Se llevaron a cabo cuidadosamente para evitar el daño a civiles". "Gracias a los miembros que condenan el ataque armado contra nuestra sede diplomática en Siria". "EEUU, RUy Francia han optado por hacer la vista gorda. Con este comportamiento hipócrita, han acusado falsamente a Irán sin tener en cuenta su propia incapacidad a la hora de mantener la seguridad de en la región".

Siria: "Debe finalizar la presencia de EE. UU. en mi país. Debe detener el patrocinio de milicias y movimientos separatistas. Pedimos el fin de las sanciones". "Enfoque hipócrita y de doble rasero. Algunos miembros hacen su propia interpretación de la Carta para hacerlos servir sus intereses. EE. UU, Gran Bretaña y Francia han iniciado agresiones repetidas contra mi país, que está a miles de millas de ellos, sobre la base de una interpretación distorsionada del artículo 51".

Sin embargo, no se llegó a un consenso claro sobre cómo proceder. Israel e Irán se acusaban mutuamente.  Algunos miembros del Consejo pidieron una investigación del ataque iraní, mientras que otros enfatizaron la importancia de volver al acuerdo nuclear con Irán.

La situación sigue siendo tensa y volátil, y se insta a la comunidad internacional a seguir de cerca los acontecimientos y a trabajar para evitar una mayor escalada.

Lo único cierto hasta el momento, es que las cosas se reflejan hasta dos veces en bandos diferentes, pues como antecedió en Israel, hoy se ve en Irán; pues ambos países se encuentran en tensión máxima y se logra ver que a la fecha ambos países siguen transportando equipos militares por lo largo y ancho de su territorio; un ejemplo ello son los recientes videos grabados en Irán donde se transporta sistemas de defensa antiaérea de origen ruso [S200 / S300, entre otros] por carreteras Iranís.


En última instancia, nos queda la espera para ver cómo se resuelve tanto la dimensión política como la militar de este enfrentamiento. Solo el tiempo revelará si el Medio Oriente continuará en el ciclo de conflictos activos, con Israel e Irán a la vanguardia. Sin embargo, es innegable que tanto unos como otros tienen mucho en juego. La paz y la estabilidad en la región dependen de cómo se gestionen estas tensiones, y el futuro de millones de personas está en juego.


[1] Young, J. Y. (2024, April 14). Israel faced a sophisticated attack from Iran. The New York Times. https://www.nytimes.com/2024/04/14/world/middleeast/iran-israel-weapons.html?smid=url-share

[2] Israel Defense Force [@IDF]. (2024, April 15). Tweet sobre el contenido [Tweet]. Twitter. https://twitter.com/IDF/status/1779916340976910530

[3] Karimi, N., & Chehayeb, K. (2024, 2 de abril). Irán promete responder a la destrucción de su consulado en Siria, atribuida a Israel. AP News. Recuperado de https://apnews.com/world-news/general-news-29240eb2e2d7ac3bb4b181627ff234c2

[4] Wikimedia Commons. (s.f.). Mohammad Reza Zahedi [Fotografía]. Recuperado de https://en.wikipedia.org/wiki/Mohammad_Reza_Zahedi#/media/File:Mohammad_Reza_Zahedi_2017-07-03.jpg

[5] Makoii, A. M. (2024, April 2). Mohammad Reza Zahedi: Who was the Iranian commander killed in an Israeli strike in Syria? The Guardian. Recuperado de https://web.archive.org/web/20240403052945/https://www.theguardian.com/world/2024/apr/02/mohammad-reza-zahedi-who-was-the-iranian-commander-killed-in-an-israeli-strike-in-syria

[6] Webinfomil. (2024, 14 de abril). 99% de los drones y misiles disparados por Irán fueron interceptados por el FDI y aliados. Webinfomil. https://www.webinfomil.com/2024/04/99-de-los-misiles-y-drones-iranies.html?m=1

[7] Comando Central de Estados Unidos. (2024, 15 de abril). Comunicado luego del ataque de Irán a Israel. Vis a Vis. Recuperado de https://visavis.com.ar/2024/04/15/el-comunicado-del-comando-central-de-estados-unidos-luego-del-ataque-de-iran-a-israel/

[8] Fuerzas de Defensa Israelíes. (2024).

[9] France24. (2024, 15 de abril). Irán dice que avisó del ataque 72 horas antes; EE. UU. niega haber sido notificado. France24. Recuperado de https://www.france24.com/es/medio-oriente/20240415-ir%C3%A1n-dice-que-avis%C3%B3-a-sus-vecinos-del-ataque-72-horas-antes-pero-ee-uu-lo-niega

[10] Swissinfo. (2024, 14 de abril). Ministros israelíes, entre ellos ultraderechistas, piden una respuesta severa contra Irán. Swissinfo. Recuperado de https://www.swissinfo.ch/spa/ministros-israel%C3%ADes%2C-entre-ellos-ultraderechistas%2C-piden-una-respuesta-severa-contra-ir%C3%A1n/75723548

[11] Herzog, I. (2024, 14 de abril). “Israel está considerando todas las opciones tras la declaración de guerra de Irán”, afirmó el presidente israelí Isaac Herzog. Infobae. Recuperado de https://www.infobae.com/america/mundo/2024/04/14/israel-esta-considerando-todas-las-opciones-tras-la-declaracion-de-guerra-de-iran-afirmo-el-presidente-israeli-isaac-herzog/#:~:text=El%20presidente%20Isaac%20Herzog%20dice,%E2%80%9D%2C%20dijo%20sobre%20el%20ataque

[12] Forbes México. (2024, 14 de abril). Así se celebró el ataque a Israel en Irán. Forbes México. Recuperado de https://www.forbes.com.mx/pequenas-celebraciones-en-iran-por-el-ataque-contra-israel/

[13] DW. (2024, 14 de abril). Irán considera que cumplió su venganza contra Israel. Deutsche Welle. Recuperado de https://www.dw.com/es/ir%C3%A1n-se-considera-vengado-y-advierte-a-israel-sobre-nuevas-acciones/a-68816021 

[14] Podolyaka, Y. (2024, 14 de abril). La confrontación entre Israel e Irán: ¿Un acuerdo? Pravda-ES. Recuperado de https://pravda-es.com/world/2024/04/14/151199.html

[15] DW. (2024, 14 de abril). Irán considera que cumplió su venganza contra Israel. Deutsche Welle. Recuperado de https://www.dw.com/es/ir%C3%A1n-se-considera-vengado-y-advierte-a-israel-sobre-nuevas-acciones/a-68816021

[16] Feinmann, E. (2024, 15 de abril). El fuerte análisis de Eduardo Feinmann sobre el conflicto entre Israel e Irán: “Estamos en una preguerra mundial”. Radio Mitre. Recuperado de https://radiomitre.cienradios.com/politica/el-fuerte-analisis-de-eduardo-feinmann-sobre-el-conflicto-entre-israel-e-iran-estamos-en-una-preguerra-mundial/

[18] C5N. (2024, 14 de abril). Tras el ataque de Irán, Israel aguarda orden para una respuesta: "Estamos esperando la directiva gubernamental". C5N. Recuperado de https://www.c5n.com/mundo/tras-el-ataque-iran-israel-aguarda-orden-una-respuesta-estamos-esperando-la-directiva-gubernamental-n154183#:~:text=Ante%20la%20posibilidad%20de%20una,no%20pedir%20que%20nos%20exterminen%22

[19] La Marea. (2024, 15 de abril). Biden aplaca a un Netanyahu interesado en atacar Irán. La Marea. Recuperado de https://www.lamarea.com/2024/04/15/biden-aplaca-a-un-netanyahu-interesado-en-atacar-iran/

[20] Europa Press. (2024, 14 de abril). Una fragata de Rusia con misiles hipersónicos entra en aguas del mar Mediterráneo. Europa Press. Recuperado de https://www.europapress.es/internacional/noticia-fragata-rusia-misiles-hipersonicos-entra-aguas-mar-mediterraneo-20240414122153.html

[22] Infobae. (2024, 14 de abril). Rusia no condena el ataque iraní a la espera de que Israel lo haga con los ataques de Ucrania. Infobae. Recuperado de https://www.infobae.com/america/agencias/2024/04/14/rusia-no-condena-el-ataque-irani-a-la-espera-de-que-israel-lo-haga-con-los-ataques-de-ucrania/


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Alas de Cambio: Desafíos y Perspectivas en la Modernización de la Fuerza Aeroespacial Colombiana

Transformando la Seguridad Nacional: La Revolución de la Inteligencia Artificial en las Fuerzas Militares de Colombia