Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2025

Índice de reparabilidad y sanciones al greenwashing: así se moderniza el Estatuto del Consumidor

Imagen
Proyecto de ley “Compra informado, compra protegido”: una modernización necesaria del Estatuto del Consumidor El proyecto de ley denominado “Compra informado, compra protegido” propone una serie de reformas al Estatuto del Consumidor (Ley 1480 de 2011), con el propósito de adaptarlo a las nuevas exigencias del mercado, especialmente en lo relacionado con la sostenibilidad, la información al consumidor y la lucha contra la publicidad engañosa. Introducción del índice de reparabilidad Una de las principales novedades del proyecto es la incorporación del índice de reparabilidad como información mínima obligatoria para los productos electrónicos y electrodomésticos. Este índice, que deberá ser suministrado por productores y proveedores, se expresará en una escala de 0 a 10: cero representa un producto irreparable , mientras que diez corresponde a un dispositivo que puede ser reparado fácilmente sin necesidad de conocimientos técnicos especializados . El objetivo de esta medida es emp...

Sentencia de Tutela Nº T-262/25, Corte Constitucional, 17-06-2025

  Fecha de sentencia:   17 Junio 2025 Número de expediente:   T-10302817 Número de sentencia:   T-262/25 Fecha de publicación:   24 Junio 2025 Tipo de documento:   Sentencia de Tutela Demandado:   LA EMPRESA Demandante:   JULIA Como antecedentes de este caso se tiene que la actora formuló una queja por acoso ante el Comité de Convivencia Laboral de la entidad empleadora y ésta la archivó tras sostener que no existían los elementos de juicio suficientes que demostraran las conductas objeto de reproche. En sede de tutela se cuestionó la anterior decisión, al igual que la terminación unilateral del contrato de trabajo, por lo cual se solicitó que se impartiera la orden de reintegro. Se analizó temática relacionada con la figura del acoso laboral, el derecho al debido proceso en el trámite de una queja por acoso laboral y su relación con el enfoque de género. La Sala concluyó que la accionada vulneró el precitado derecho porque, además de que no valor...